viernes, 23 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?


La interacción ha cambiado con el avance de la tecnología, ya transformamos la manera de relacionarnos, desde hacer nuevos amigos, buscar al amor de tu vida, e inclusive en la educación. Para ello hacemos uso de las TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

En el tema de la educación, estas herramientas han ayudado a evolucionar la forma en que aprendemos, ya que no  necesitamos estar en un salón físico con compañeros a nuestro lado, compartiendo de manera "face to face" o cara a cara, nuestras opiniones. Ahora podemos llevar la didáctica a distancia, sin perder la esencia de ser estudiante.

Para entender mejor la idea de ser estudiantes en línea, recordemos aquellos años de nuestros queridos padres, cuando decidían estudiar sin asistir al colegio; de inicio sólo se hacía por correspondencia, el señor "don Cartero" te entregaba hasta la puerta de la casa, el material que debías usar para aprender, eliminando así el contacto con los instructores. Con el paso del tiempo la tecnología multimedia acercó a los profesores y estudiantes, aún se conservaba la distancia pero al menos le conocías la cara a tu maestro. Para la década de los 70's el uso del CD-ROM (lo cual era novedoso), ayudo a que la telemática pudiera mejorar la educación a distancia, lo cual dio paso a la época actual (aunque hayan pasado 2 décadas por lo menos). La ventaja colaborativa del Internet ha revolucionado la manera de seguir aprendiendo. Este sistema cuenta con múltiples ventajas, pero la más importante es crean un "estudiante en línea"

¿Qué caracteriza a los estudiantes en línea?

Sin afán de vanagloriarnos, hay que reconocer, que estas características se pueden y deben convertirse en retos, para poder entregar nuestro máximo esfuerzo, teniendo en cuenta que el principal compromiso es con uno mismo. Ya no estamos en la instalaciones tradicionales, donde nos preguntaban frente al grupo,  sí habíamos entregado la tarea o no. Aquí cada quien maneja sus tiempos y habilidades de aprendizaje.

Algunas de las características que forjan al “estudiante en línea” son:
Actitud proactiva.
Compromiso con el propio aprendizaje.
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
Metas propias.
Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

La educación en línea tanto como sus protagonistas, tienen la voluntad de mejorar o no, la calidad de la enseñanza y el aprendizaje; no se requiere esfuerzo sobre humano, simplemente voluntad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario